Categories

Archivos

Agua para las plantas

Será como un árbol plantado a la orilla de un río, que extiende sus raíces hacia la corriente y no teme cuando llegan los calores, pues su follaje está siempre frondoso. En tiempo de sequía no se inquieta, y nunca deja de dar fruto.

Jeremías 17: 8

PARA VERIFICAR LA IMPORTANCIA DEL agua para las plantas, haz el siguiente experimento durante quince días. Verás la diferencia en la cantidad de semillas germinadas y en la altura de las plantas, que suelen ser más grandes en el recipiente que contiene más agua.

Toma dos botellas pequeñas y corta un rectángulo a lo largo, en una de las caras del cilindro. Rellena ambas con tierra abonada y planta 10 semillas de frijoles en cada una.

Tras la plantación, coloca una identificación en cada recipiente. Uno de ellos deberá ser regado tres veces por semana; el otro, solo cuando se plante. Recuerda dejar ambas botellas en un lugar ventilado y con luz solar indirecta.

Esto se debe a que el agua desempeña un papel fundamental en el ciclo vital de las plantas. Desde la germinación de la semilla, pasando por el crecimiento y la floración, hasta la formación del fruto, en todas estas etapas, la presencia de agua es esencial.

En Jeremías 17:7, el profeta afirma que «benditos son los que confían en el Señor» (NTV), y concluye con el versículo 8, que es nuestro versículo de hoy.

Nuestra confianza en Dios es como el agua para las plantas: fortalece, anima, alimenta y sustenta. ¿Quieres crecer en sabiduría y gracia? ¿Quieres tener una vida frondosa, que ofrezca frutos y sombra a quienes lo necesitan?

ECHA TUS RAÍCES al lado de la fuente del Agua de la vida, que es Cristo. Cierra los ojos y pídele que derrame agua viva en tu corazón antes de salir a tus desafíos diarios. Confía en Dios y permanece a su lado durante todo el día.

JESÚS es el agua de vida.

- Mayara Lustosa es científica. Estudió biología e hizo una maestría y un doctorado en biología celular en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) en São Paulo, Brasil. Está trabajando en su beca postdoctoral en la Universidad de Valencia en Valencia, España. Ser científica siempre ha sido su sueño. La Dra. Lustosa está casada con Rodrigo Barbosa y comparten un hijo, Benicio.

- Rodrigo Barbosa tiene una maestría en emprendimiento y está trabajando en un doctorado. en la Universidad Politécnica de Valencia en Valencia, España. Le encanta ser investigador y cree que la verdadera ciencia nos acerca a Dios y revela su cuidadosa planificación al crear y mantener su hermosa creación. Rodrigo está casado con Mayara Lustosa y comparten un hijo, Benicio.