Categories

Archivos

Compañía del bien

No se unan ustedes en un mismo yugo con los que no creen. Porque ¿qué tienen en común la justicia y la injusticia? ¿O cómo puede la luz ser compañera de la oscuridad?

2 Corintios 6:14

EL EXPERIMENTO DE HOY DEBE hacerse de a dos. Así que, ¡PREPÁRATE!

Con la ayuda de otra persona, toma un paquete de arroz de 5 kg. Las manos de ambos deben estar debajo del paquete, para que el peso esté equilibrado. Ahora pide a la otra persona que mantenga la altura de sus brazos y entonces, tú haz fuerza para elevar un poco el paquete. La fuerza aplicada deja menos masa a la persona que ha mantenido los brazos quietos, por lo que el paso ya no está distribuido por igual.

Yugo: pieza generalmente utilizada para unir a dos bueyes para que tiren de una carga.

Para que un yugo sea más útil, es importante que los bueyes tengan aproximadamente la misma altura y caminen al mismo ritmo; de lo contrario, el yugo será desigual y uno de los bueyes acabará llevando más peso que el otro, como ocurrió en nuestro experimento de hoy.

Debemos ser muy cuidadosos cuando nos unimos a alguien. Sobre este tema, Elena G. de White escribió que la recomendación de Dios de no unirnos a un yugo desigual «se refiere no solo al casamiento de cristianos con impíos, sino a todas las alianzas en las que las partes entran en íntima asociación, y en las que hay necesidad de armonía en espíritu y acción» (El evangelismo, cap. 18, p. 461).

¿Cómo son tus relaciones? ¿Las personas con las que convives han ayudado u obstaculizado tu camino hacia el cielo? Analiza tus amistades. Cuando nos unimos con personas que no quieren seguir el camino que Dios ha mostrado, se hace más difícil y pesado ser obedientes a sus enseñanzas.

Únete a PERSONAS QUE AMEN A DIOS y permite que él los use para ser una bendición en la vida de todos los que entren en contacto con ustedes.

- Mayara Lustosa es científica. Estudió biología e hizo una maestría y un doctorado en biología celular en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) en São Paulo, Brasil. Está trabajando en su beca postdoctoral en la Universidad de Valencia en Valencia, España. Ser científica siempre ha sido su sueño. La Dra. Lustosa está casada con Rodrigo Barbosa y comparten un hijo, Benicio.

- Rodrigo Barbosa tiene una maestría en emprendimiento y está trabajando en un doctorado. en la Universidad Politécnica de Valencia en Valencia, España. Le encanta ser investigador y cree que la verdadera ciencia nos acerca a Dios y revela su cuidadosa planificación al crear y mantener su hermosa creación. Rodrigo está casado con Mayara Lustosa y comparten un hijo, Benicio.