Categories

Archivos

Arráncalo de raíz

Y si tu ojo derecho te es ocasión de pecar, arráncalo y échalo de ti; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno.

Mateo 5: 29, LBLA.

¿HAS OÍDO ALGUNA VEZ HABLAR DE LA TÉCNICA POMODORO? Es una técnica que presenta la forma de gestionar mejor el tiempo y consiste en dividir el trabajo en periodos de 25 minutos, separados por pausas de 5 minutos. Las pausas son ventajosas porque aumentan la concentración durante el trabajo y ayudan a evitar que las distracciones se prolonguen más de lo debido.

¿Por qué no pruebas este método hoy mismo? Elige el período que prefieras, siempre que, en las pausas, además de otras actividades que desees, hagas también una rápida oración consagrando tu tiempo y tus pensamientos a Dios.

Pero antes del desafío, responde con sinceridad: ¿Cuánto tiempo le dedicas a la oración? ¿Y a estar en el celular? ¿Lees la Biblia todos los días? ¿Y qué hay de otros libros que incluso podrían alejarte de Dios?

¡Puede que ya hayas escuchado estas preguntas antes, pero si nada ha cambiado hasta ahora, entonces necesitas reflexionar sobre ellas de nuevo! La verdad es que, muchas veces, los dispositivos tecnológicos y otras distracciones se apoderan del tiempo de Dios en nuestras vidas. Pasamos horas desplazándonos por contenidos interminables en las redes sociales, o incluso hablando de cosas irrelevantes a través de mensajes, cuando

en todo un día, solo hemos hecho una oración de menos de tres minutos. El consejo que Jesús da en Mateo 5: 29 suena aterrador; pero cuando dice que es mejor arrancarse una parte del cuerpo que perder por completo la vida, en realidad nos está llamando a abandonar firme e irreversiblemente los hábitos que nos alejan de Dios. ¡Así que, arranca el mal de raíz y haz de tu COMUNIÓN con él, una prioridad en tu vida!

¡PRIMERO DIOS!

- Mayara Lustosa es científica. Estudió biología e hizo una maestría y un doctorado en biología celular en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) en São Paulo, Brasil. Está trabajando en su beca postdoctoral en la Universidad de Valencia en Valencia, España. Ser científica siempre ha sido su sueño. La Dra. Lustosa está casada con Rodrigo Barbosa y comparten un hijo, Benicio.

- Rodrigo Barbosa tiene una maestría en emprendimiento y está trabajando en un doctorado. en la Universidad Politécnica de Valencia en Valencia, España. Le encanta ser investigador y cree que la verdadera ciencia nos acerca a Dios y revela su cuidadosa planificación al crear y mantener su hermosa creación. Rodrigo está casado con Mayara Lustosa y comparten un hijo, Benicio.