Categories

Archivos

Una alegoría sobre los pactos

«Pues está escrito que Abraham tuvo dos hijos: uno de la esclava y el otro de la libre. Pero el de la esclava nació según la carne; pero el de la libre, en virtud de la promesa. Lo cual es una alegoria, pues estas mujeres son los dos pactos»

Gálatas 4:22-24

POR MEDIO DE una alegoría, Pablo quiere explicar, o ilustrar, la condición de esclavitud espiritual de los gálatas. Los hechos históricos eran reales, pero la aplicación era alegórica.
Veamos brevemente los hechos históricos relatados en Génesis 12 al 21 usando la edad de Abraham como referencia.

A los 75 años: Abraham es llamado por Dios para ir a Canaán, y Dios le promete muchos descendientes. Abraham y Sara querían hijos, pero Sara era estéril. A los 85 años: La promesa se demoraba, y Sara se impacienta y sugiere a Abraham que tenga un hijo con Agar, su esclava. Era legal en aquella sociedad, pero no era la voluntad de Dios; sin embargo, Abraham aceptó y tomó a Agar por mujer.

A los 86 años: Agar queda embarazada y Sara enfurece. Resultado: la última le hace la vida tan difícil a la primera que esta se ve obligada a huir. No obstante, el Señor interviene haciendo regresar a Agar. Así, el hijo nace; lo llamaron Ismael. A los 99 años: Dios reitera su promesa a Abraham y Sara y les dice que lo llamen Isaac.

A los 100 años: Nace el hijo de la promesa, y lo llaman Isaac (risa). Esto va a crear un problema de rivalidad con el otro hijo, Ismael -que ya tenía catorce años-problema que a través de sus descendientes llega incluso hasta el dia de hoy.

A los 103 años: Isaac (de tres años) fue destetado y le hicieron una fiesta para celebrarlo. Como Ismael se burlaba de Isaac, tanto Ismael como Agar salen del hogar. Pablo extrae de los hechos históricos lecciones espirituales de fe y libertad, en oposición a las obras y la esclavitud. Sara representa un pacto de fe a partir de una promesa; Agar representa el pacto de las obras. Abraham y Sara quisieron “ayudar» a Dios raíz de la demora en el cumplimiento de la promesa y su propia imposibilidad, su edad, a y la esterilidad.

Abraham intentó llevar a cabo el plan de Dios por medio de Agar y su hijo Ismael. Esa fue su manera de hacerlo, pero no la de Dios. No es el plan de Dios que la salvación se alcance por las obras de la ley, por la sencilla razón de que es imposible hacerlo. Pablo muestra que mientras el ser humano dependa de las obras de la ley para salvarse, no podrá librarse de la esclavitud. La gran lección que aprendemos es que todo tiene que ser hecho siempre a la manera de Dios, y no a la nuestra.

Bruno Raso es un líder de destacada trayectoria, que ha servido como pastor distrital, administrador, evangelista y orador del programa "Reavivados por su Palabra". Actualmente se desempeña como vicepresidente de la División Sudamericana.