Categories

Archivos

La sinceridad de Jonás

El amor debe hacernos decir siempre la verdad.

Efesios 4: 15, TLA.

Este es Jonás, el profeta que estuvo en el vientre de un gran pez. Jonás desobedeció a Dios y se subió a un barco para irse lejos. Las personas que viajaban con él en el barco estaban asustadas porque había mucha lluvia y un viento fuerte. Creían que era por culpa de Jonás.

Por esa razón, le pidieron que les explicara lo que había pasado. Jonás fue sincero, les dijo que él era un profeta de Dios, pero que había desobedecido y por eso Dios permitía la tormenta. Jonás reconoció que se había portado mal y que, por su culpa, las personas del barco estaban asustadas.

Si te fijas bien, hemos dicho que «Jonás fue sincero». ¿Tú sabes qué es ser sincero? Ser sincero es reconocer cuando haces algo mal. Algunos niños, cuando hacen algo mal, le echan la culpa a su hermano o a un compañero, porque no quieren ser regañados.

¿Te parece bien hacer eso? No, claro que eso no está bien, porque el otro niño se pone triste y recibe un regaño que no merece.

Debes reconocer cuando has hecho algo mal. Si eres sincero, como Jonás, tus padres te perdonarán y Jesús también.

Padre bueno, ayúdame a ser sincero, y a aprender a pedir perdón cuando me porto mal.

Actividad: Cada uno debe ser sincero, y reconocer algún error que haya cometido. Después pida perdón si eso hizo daño a otra persona.

Dileisi Alimaris Pacheco es psicóloga clínica. Trabajó durante mucho tiempo con niños que tienen diversidad funcional. Le encanta trabajar con los niños de la iglesia. Actualmente colabora en el Grupo de Trabajo de Psicología y Discapacidad del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, España.