Categories

Archivos

Señal de alerta

«¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos?», preguntaron. «Vimos levantarse su estrella y hemos venido a adorarlo».

Mateo 2:2

¿SABES DÓNDE Y CÓMO SE FORMAN LAS ESTRELLAS? ESTOS astros gigantescos se forman en las nebulosas (cúmulos de gas, polvo y otros elementos pequeños). Los científicos afirman que la formación de estrellas se produce cuando ciertas partes de los materiales que componen la nebulosa comienzan a unirse por la atracción gravitacional.

La mayor y más masiva región de formación estelar conocida es la nebulosa de la Tarántula, llamada así porque tiene forma de araña. Esta nebulosa es tan brillante que, si estuviera a la misma distancia de la Tierra que la nebulosa de Orión, ¡cubriría un área de 60 lunas llenas en el cielo!

A pesar de no ser tan brillante como 60 lunas, la estrella que apareció en el cielo en el momento del nacimiento de Cristo despertó el interés inmediato de los sabios de Oriente. A diferencia de las demás estrellas formadas en las nebulosas, esta en concreto era un grupo de ángeles resplandecientes como señal del nacimiento de nuestro Salvador. La señal tantas veces profetizada estaba en el cielo, ante los ojos de todos; sin embargo, fue ignorada por la mayoría.

¡No caigamos en el mismo error! Hay señales que revelan que el mismo Cristo que nació en un pesebre volverá a buscarnos. No dejes que el afán del mundo te impida ver las señales de alerta del regreso de Jesús. Aprovecha el tiempo y cuéntales acerca de este acontecimiento tan especial al mayor número de personas que te sea posible.

- Mayara Lustosa es científica. Estudió biología e hizo una maestría y un doctorado en biología celular en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) en São Paulo, Brasil. Está trabajando en su beca postdoctoral en la Universidad de Valencia en Valencia, España. Ser científica siempre ha sido su sueño. La Dra. Lustosa está casada con Rodrigo Barbosa y comparten un hijo, Benicio.

- Rodrigo Barbosa tiene una maestría en emprendimiento y está trabajando en un doctorado. en la Universidad Politécnica de Valencia en Valencia, España. Le encanta ser investigador y cree que la verdadera ciencia nos acerca a Dios y revela su cuidadosa planificación al crear y mantener su hermosa creación. Rodrigo está casado con Mayara Lustosa y comparten un hijo, Benicio.