Categories

Archivos

Envejecer

Matinal para Mujeres 2023

Cada etapa de la vida es un homenaje a la existencia, una oportunidad para dar amor y dejar huella.

Pilar Sordo.

Hoy vamos a comenzar haciendo un sencillo ejercicio mental. Ponte de pie y céntrate en lo que tienes delante y en lo que tienes detrás. Ahora, responde esta pregunta: ¿Dónde sitúas el pasado, en lo que tienes delante o en lo que tienes detrás? ¿Y el futuro, en cuál de esas dos categorías lo sitúas?

Lo más seguro, como hispana que eres, es que sitúes el pasado detrás y el futuro delante. ¿Por qué? Porque los occidentales tenemos este concepto del tiempo como algo lineal, y nos ubicamos en esa línea mirando hacia delante, a lo desconocido, y dejando atrás lo pasado, lo ya vivido.

Ese es el concepto que nos hace creer, por ejemplo, que a la gente mayor es a la que le toca morir, y no a los jóvenes o a los niños; o que la vejez es el gran enemigo a enfrentar (o a evadir, evitar y temer), puesto que es el final del camino, ¿y quién quiere llegar al fin?

Los orientales, sin embargo, tienen el concepto opuesto: para ellos, el pasado está delante porque es lo único que pueden ver, lo que conocen, y de él pueden aprender lecciones de vida gracias a las experiencias ya superadas.

El futuro lo ubican detrás, porque es dos cosas: desconocido e incontrolable. Esta mentalidad les permite ver a la gente mayor como valiosa por su sabiduría, y considerarla el mejor referente para las generaciones jóvenes.

Para los orientales, llegar a la vejez es un privilegio al que no temen.

No voy a negar que le tengo miedo a la vejez (al fin, soy hispana), a las arrugas, a la falta de productividad, a perder facultades… Y que, por causa de ese miedo, concibo la vejez como la antesala de la muerte dejándome vencer por un concepto mental y cultural.

Pero si realmente creo que después de la muerte de este cuerpo hay una resurrección y una vida en una tierra nueva donde no habrá llanto ni dolor porque esta primera etapa de la existencia ya pasó (Apoc. 21:4), ¿no debería ver la vejez (e incluso la muerte) como una culminación deseada?

Me parece que sí.
En este, como en otros de los grandes temas de la existencia, me descubro a mí misma cayendo en grandes contradicciones. ¿Y sabes qué? También en este asunto tan vital quiero ser coherente.

“Hay un momento para todo cuanto ocurre: Un momento para nacer, y un momento para morir” (Eclesiastes 3:1, 2).

Mónica Díaz, es licenciada en Traducción por la Universidad de Vigo, España. Con más de dos décadas de experiencia en la edición de libros, actualmente es editora senior en IADPA. Le apasionan la teología, la psicología, la poesía y las relaciones humanas.